Días 1 y 2: Partida y Llegada (17/04/2013)
15/04/2013
Con un poco de retraso llega esta primera entrada del diario de viaje que pretendo -y sólo pretendo- actualizar de manera más o menos periódica, cada quince días más o menos. Espero que lo disfrutéis.
La partida desde España fue dura. Dejar a todos las personas que quieres (algunas de forma muy especial) e irte tan lejos es difícil, muy difícil. Pero me he visto empujado por Dios de una forma muy clara, y también es muy difícil negarse a emprender el viaje y responder a esa "solicitud" que me hizo hace ya casi cinco años. Así que aquí me veo ahora, con cuatro meses por delante que estarán llenos de experiencias todavía por descubrir. A pesar de lo difícil, me he sentido muy acompañado, por mis amigos, por mi familia, y sobre todo por Marta, mi chica. Gracias a todos vosotros me siento apoyado y tranquilo.
Etiopía, nombre que se deriva del griego y que significa "de cara quemada", es oficialmente la República Democrática Federal de Etiopía (en amárico: ኢትዮጵያ, Ityop'iya), antiguamente conocida como Abisinia o Alta Ethiopía. Es un país situado en el Cuerno de África y limita al norte con Eritrea, al noreste con Djibuti, al este con Somalia, al sur con Kenia y al oeste con Sudán y Sudán del Sur.
Único entre los países africanos, Etiopía nunca ha sido colonizada, manteniendo su independencia durante toda la Repartición de África, excepto por un periodo de cinco años (1936-1941), cuando estuvo bajo la ocupación italiana. Es también la segunda nación más antigua del mundo en adoptar el cristianismo como religión oficial después de Armenia. Su capital y ciudad más grande y poblada es Addis Ababa.
15/04/2013
Con un poco de retraso llega esta primera entrada del diario de viaje que pretendo -y sólo pretendo- actualizar de manera más o menos periódica, cada quince días más o menos. Espero que lo disfrutéis.
La partida desde España fue dura. Dejar a todos las personas que quieres (algunas de forma muy especial) e irte tan lejos es difícil, muy difícil. Pero me he visto empujado por Dios de una forma muy clara, y también es muy difícil negarse a emprender el viaje y responder a esa "solicitud" que me hizo hace ya casi cinco años. Así que aquí me veo ahora, con cuatro meses por delante que estarán llenos de experiencias todavía por descubrir. A pesar de lo difícil, me he sentido muy acompañado, por mis amigos, por mi familia, y sobre todo por Marta, mi chica. Gracias a todos vosotros me siento apoyado y tranquilo.
Etiopía, nombre que se deriva del griego y que significa "de cara quemada", es oficialmente la República Democrática Federal de Etiopía (en amárico: ኢትዮጵያ, Ityop'iya), antiguamente conocida como Abisinia o Alta Ethiopía. Es un país situado en el Cuerno de África y limita al norte con Eritrea, al noreste con Djibuti, al este con Somalia, al sur con Kenia y al oeste con Sudán y Sudán del Sur.
Único entre los países africanos, Etiopía nunca ha sido colonizada, manteniendo su independencia durante toda la Repartición de África, excepto por un periodo de cinco años (1936-1941), cuando estuvo bajo la ocupación italiana. Es también la segunda nación más antigua del mundo en adoptar el cristianismo como religión oficial después de Armenia. Su capital y ciudad más grande y poblada es Addis Ababa.
La labor que voy a emprender durante este tiempo es fundamentalmente la de profesor de Universidad, en el Higher Learning Institute MaryHelp Campus de Ziway, a 160km al sur de Addis Ababa, dando clases de dos asignaturas de Ingeniería Informática para su equivalente, el grado en Ingeniería Informática que hace su segundo año en este curso. Las Instalaciones están realmente bien equipadas, y ofrecen a los más pobres la oportunidad de cambiar su vida.
La Misión es de las hermanas Salesianas, que además de encagarse de la Universidad, también tienen dispensario, colegio de secundaria y primaria (1500 niños), guarderías y un grado en Diseño y Moda y un modúlo de Informática, aparte del grado en Informática. También tienen en marcha un programa de nutrición y otro de desarrollo de poblados etíopes mediante canalización de aguas, aprovechamiento agrario y otras áreas elementales.
Su carisma está resumido en estas breves palabras de Pascual Chávez, Rector Mayor de los Salesianos:
"La experiencia espiritual y apostólica de Don Bosco, reconocida por la Iglesia primero a través de la aprobación de las Constituciones (1874), y autentificada por su canonización, es un don del Espíritu para la Iglesia. Esto significa que el carisma salesiano es la peculiar forma de vida de los Salesianos, fruto de la consagración al Señor por medio de la profesión religiosa y que se expresa a través de la misión a favor de los jóvenes especialmente los más pobres, abandonados y en situación de riesgo psico-social, realizada por las comunidades con una pedagogía y espiritualidad propias, la del Sistema Preventivo. En su calidad de «carisma» es un don del Espíritu y, como tal, está al servicio de la Iglesia, de su vida y de su misión. Este carisma se puede vivir por consagrados y laicos, sacerdotes y laicos, adultos y jóvenes, pero queda caracterizado siempre por su inspiración en Don Bosco, en sus grandes convicciones (los jóvenes, la educación, el sistema preventivo), por la pasión del «Da mihi animas», que era el programa de Don Bosco, por la devoción a María Auxiliadora."
Para más información sobre las salesianas en el mundo: www.cgfmanet.org
Más información sobre la misión de Ziway y su trabajo: zwayetiopia.wordpress.com
16/04/2013
La acogida anoche del voluntario que fue a recogerme, Teo, y de Sister Lourdes, una salesiana granadina, fue realmente cariñosa y me sentí muy acompañado. Al día siguiente tuve la oportunidad de ver cómo es la misión de Addis Ababa, en la que también hay Campus y colegio, aunque mucho más pequeños que los de Ziway. Mientras esperábamos el coche que nos llevaría hasta Ziway estuvimos jugando con los niños del colegio, y viéndoles cantar y bailar. Pude tomar algunas fotos de los juegos del recreo y en clase, mientras cantaban:
La Misión es de las hermanas Salesianas, que además de encagarse de la Universidad, también tienen dispensario, colegio de secundaria y primaria (1500 niños), guarderías y un grado en Diseño y Moda y un modúlo de Informática, aparte del grado en Informática. También tienen en marcha un programa de nutrición y otro de desarrollo de poblados etíopes mediante canalización de aguas, aprovechamiento agrario y otras áreas elementales.
Su carisma está resumido en estas breves palabras de Pascual Chávez, Rector Mayor de los Salesianos:
"La experiencia espiritual y apostólica de Don Bosco, reconocida por la Iglesia primero a través de la aprobación de las Constituciones (1874), y autentificada por su canonización, es un don del Espíritu para la Iglesia. Esto significa que el carisma salesiano es la peculiar forma de vida de los Salesianos, fruto de la consagración al Señor por medio de la profesión religiosa y que se expresa a través de la misión a favor de los jóvenes especialmente los más pobres, abandonados y en situación de riesgo psico-social, realizada por las comunidades con una pedagogía y espiritualidad propias, la del Sistema Preventivo. En su calidad de «carisma» es un don del Espíritu y, como tal, está al servicio de la Iglesia, de su vida y de su misión. Este carisma se puede vivir por consagrados y laicos, sacerdotes y laicos, adultos y jóvenes, pero queda caracterizado siempre por su inspiración en Don Bosco, en sus grandes convicciones (los jóvenes, la educación, el sistema preventivo), por la pasión del «Da mihi animas», que era el programa de Don Bosco, por la devoción a María Auxiliadora."
Para más información sobre las salesianas en el mundo: www.cgfmanet.org
Más información sobre la misión de Ziway y su trabajo: zwayetiopia.wordpress.com
16/04/2013
La acogida anoche del voluntario que fue a recogerme, Teo, y de Sister Lourdes, una salesiana granadina, fue realmente cariñosa y me sentí muy acompañado. Al día siguiente tuve la oportunidad de ver cómo es la misión de Addis Ababa, en la que también hay Campus y colegio, aunque mucho más pequeños que los de Ziway. Mientras esperábamos el coche que nos llevaría hasta Ziway estuvimos jugando con los niños del colegio, y viéndoles cantar y bailar. Pude tomar algunas fotos de los juegos del recreo y en clase, mientras cantaban:
Como véis, son unos niños preciosos... Como curiosidad, el colegio es de niñas, pero como algunas familias no pueden darles de comer a todos los hijos, envían al colegio de las salesianas a los niños vestidos de niña, como es el caso del niño de la primera foto.
Despúes de un viaje de 3 horas llegamos a Ziway ya de noche. Es una ciudad oscura... ¡simplemente no hay electricidad! Hay cortes constantes, y las calles no tienen farolas -ni siquiera están asfaltadas-. La misión es en enorme, y la casa de voluntarios una maravilla. Todas la comodidades de que dispone son gracias a otros voluntarios que poniendo dinero desinteresadamente han permitido levantar la casa. Mañana toca visitar el Campus y las demás instalaciones, y conocer a las Hermanas, que son el motor de la Misión.
¡Y eso es todo por ahora! En dos días han sido todo experiencias, y aún queda mucho por descubrir.
¡Hasta la próxima!
Despúes de un viaje de 3 horas llegamos a Ziway ya de noche. Es una ciudad oscura... ¡simplemente no hay electricidad! Hay cortes constantes, y las calles no tienen farolas -ni siquiera están asfaltadas-. La misión es en enorme, y la casa de voluntarios una maravilla. Todas la comodidades de que dispone son gracias a otros voluntarios que poniendo dinero desinteresadamente han permitido levantar la casa. Mañana toca visitar el Campus y las demás instalaciones, y conocer a las Hermanas, que son el motor de la Misión.
¡Y eso es todo por ahora! En dos días han sido todo experiencias, y aún queda mucho por descubrir.
¡Hasta la próxima!
Comments:
"Bendito el que viene en nombre del Señor.
Subes un par de peldaños (estabáis ya altos, Marta y tú tenéis mucho camino por delante) en mi post-it de intenciones que va dentro de mi breviario.
Cuenta conmigo para lo que necesites."
Jaime Peñalba April 17, 2013 22:30:5
"¡Qué afortunados todos los que participáis de la Misión!
Los niños son preciosos ¡qué ganas de abrazarles!
Simplemente...me encanta.
:)"
Marta April 17, 2013 22:34:30
"Acabo de descubrirlo... Da gusto leerte, gracias por compartir tanto. Desde aquí seguimos rezando. Un beso enorme"
María Silván May 3, 2013 14:28:52
"Bendito el que viene en nombre del Señor.
Subes un par de peldaños (estabáis ya altos, Marta y tú tenéis mucho camino por delante) en mi post-it de intenciones que va dentro de mi breviario.
Cuenta conmigo para lo que necesites."
Jaime Peñalba April 17, 2013 22:30:5
"¡Qué afortunados todos los que participáis de la Misión!
Los niños son preciosos ¡qué ganas de abrazarles!
Simplemente...me encanta.
:)"
Marta April 17, 2013 22:34:30
"Acabo de descubrirlo... Da gusto leerte, gracias por compartir tanto. Desde aquí seguimos rezando. Un beso enorme"
María Silván May 3, 2013 14:28:52